
El misterio de relacionarnos con los demás se debe remontar hacia mucho tiempo atrás (No voy a dar datos ni fechas para apoyar eso, y podría googlearlo pero sería hacer trampa). En fin, a lo que voy es que no es algo nuevo para la humanidad.
La otra vez conversaba con una psicóloga amiga del hermano de mi mejor amigo, y me decía que quizás esto será un misterio eterno. Nadie podrá comprender al 100% lo que significa relacionarnos ya sea de forma sentimental (sexual) o amistosa con nuestros pares. Para qué hablar de la familia, hay muchas interrogantes sobre eso, partiendo del hecho de que a algunos se les ocurre practicar incesto. Ahí el tema se amplía bastante.
Existen variadas cosas que influyen en dichas relaciones. Por ejemplo la música (arte que nos influencia en demasiados aspectos, incluyéndome), los distintos contextos que pueden darse en una determinada situación, el estado de ánimo de cada persona, la forma en la que nos comunicamos (palabras, tono de voz, gestos)... la lista es interminable.
Muchos aman conocer gente. Algunos incluso son los reyes de las redes sociales, con más de 300 amigos en cada una de ellas, por decirlo menos. Otros, como yo, no nos gusta mucho relacionarnos con los demás. Somos un tanto "antisociales" como dicen por ahí. Típico que vas a una fiesta y tus amigos te dicen "qué bueno, vamos a conocer gente nueva, chicas nuevas, etc." pero no me llama mucho la atención eso... Si conozco gente es porque se ha dado la oportunidad pero nunca busco ni me acerco a alguien a entablar una conversación. Para qué decir dármelas de galán con una chica, es algo imposible para mí (quizás soy demasiado 'tímido' para eso). Entonces cuando se dan cuenta que no te gusta mucho relacionarte te dicen "eres un antisocial". Al menos eso me dicen a mí, ya que lo de 'tímido' me aplica sólo en casos puntuales.
Pero el adjetivo "antisocial" no me llega 100%. Yo creo que no lo soy porque me gusta conversar con mis amigos, salir, pasarlo bien... Osea me considero "sociable", pero no me gusta conocer gente nueva jajjaja eso es todo.
Son casi las 6 de la mañana, creo que me dormiré. O trataré al menos...
La otra vez conversaba con una psicóloga amiga del hermano de mi mejor amigo, y me decía que quizás esto será un misterio eterno. Nadie podrá comprender al 100% lo que significa relacionarnos ya sea de forma sentimental (sexual) o amistosa con nuestros pares. Para qué hablar de la familia, hay muchas interrogantes sobre eso, partiendo del hecho de que a algunos se les ocurre practicar incesto. Ahí el tema se amplía bastante.
Existen variadas cosas que influyen en dichas relaciones. Por ejemplo la música (arte que nos influencia en demasiados aspectos, incluyéndome), los distintos contextos que pueden darse en una determinada situación, el estado de ánimo de cada persona, la forma en la que nos comunicamos (palabras, tono de voz, gestos)... la lista es interminable.
Muchos aman conocer gente. Algunos incluso son los reyes de las redes sociales, con más de 300 amigos en cada una de ellas, por decirlo menos. Otros, como yo, no nos gusta mucho relacionarnos con los demás. Somos un tanto "antisociales" como dicen por ahí. Típico que vas a una fiesta y tus amigos te dicen "qué bueno, vamos a conocer gente nueva, chicas nuevas, etc." pero no me llama mucho la atención eso... Si conozco gente es porque se ha dado la oportunidad pero nunca busco ni me acerco a alguien a entablar una conversación. Para qué decir dármelas de galán con una chica, es algo imposible para mí (quizás soy demasiado 'tímido' para eso). Entonces cuando se dan cuenta que no te gusta mucho relacionarte te dicen "eres un antisocial". Al menos eso me dicen a mí, ya que lo de 'tímido' me aplica sólo en casos puntuales.
Pero el adjetivo "antisocial" no me llega 100%. Yo creo que no lo soy porque me gusta conversar con mis amigos, salir, pasarlo bien... Osea me considero "sociable", pero no me gusta conocer gente nueva jajjaja eso es todo.
Son casi las 6 de la mañana, creo que me dormiré. O trataré al menos...