sábado, 27 de febrero de 2010

Terremoto grado 8.8 Richter sacude Chile


Estaba despierto, con el computador encendido jugando Diablo II, cuando en eso de golpe se cortó la luz. Recuerdo que maldije a los maleantes que lanzan cadenas a los cables, pensando que era otra de sus fechorías. Pero luego comenzó a moverse la tierra, aunque no tan fuerte, era un movimiento en constante aumento. Dejé mi laptop sobre la cama, miré la hora que exhibía las 3.33 am y bajé raudamente, ya que mi hermano también había despertado y bajaba la escalera gritando "¡Está temblando fuerte!".

Al llegar abajo encontré a mi padre en pie, y mi madre caminando como zombie debido al repentino y desagradable despertar. En esos momentos ya sabíamos que no era un temblor común, a los cuales estamos acostumbrados acá en Chile, siendo éste un país sísmico. Nos pusimos bajo el marco de la puerta mientras se desataba uno de los terremotos más grandes de la historia contemporánea mundial. Vi relámpagos en el cielo en pleno verano, árboles que bailaban de lado a lado y el suelo que se movía como un bote en plena tormenta. Fue realmente impresionante sentir la fuerza de la naturaleza. En ese momento pensaba que era sólo una de mis peores pesadillas, la más real.

Al terminar todo el ajetreo extremo al cual fuimos obligados, pude contemplar todos los estragos causados por el inmenso temblor. Mi pieza, la cual había ordenado profundamente hace poco, estaba totalmente desordenada. El televisor yacía sobre mi cama a centímetros de mi laptop (cosa que me puso extrañamente feliz entre tanta desgracia), mis libros y cuadernos todos tirados en el suelo, y el contenido de mi velador desparramado por todo el lugar. Todos los otros lugares de la casa tenían algo distinto: adornos destrozados, ventanas trizadas, entre otras cosas.

Ahora han habido cientos de réplicas, aproximadamente de 5 a 6 grados en la escala de Richter, situación que debería prolongarse por unos 10 días más. Tenemos el apoyo de los Estados Unidos de América, país aliado de Chile durante muchos años, y hasta llegó una carta del Perú, a nombre del presidente Alan García que nos daba las condolencias por los 47 muertos hasta ese momento (cifras ahora elevadas a 147). Por suerte no somos un país pobre, como por ejemplo Haití que con un terremoto de mucho menor grado, perdió más de 300 mil personas bajo los escombros.

El día se siente extraño... La luz es más tenue, como turbia. Está despejado pero nublado a la vez y hay una leve brisa tibia. Espero que podamos sobreponernos a esta situación como país, y que no hayan tantas pérdidas humanas.

Adjunto un link hacia la página de BBC News, donde se muestra un video del momento exacto cuando el terremoto azotó Chile:

http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/8540891.stm

2 comentarios:

  1. mm nose todos los detalle del terremoto que sucedio x alla!!

    quye bueno que tu familia esta bien al igual que tu que ahora estas narrando tu experiencia...

    espero que no haya mas vidas que lamentar...

    desde aca en mexico una oracion x el bienestar de tu gente...

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tus palabras, también espero que no hayan más vidas que lamentar, aunque el número de éstas ya va en más de 300...

    ResponderEliminar